Blog dedicado a la investigacion sobre Software realizado en plataforma J2EE, en especial con Aplicaciones que utilizan la Inteligencia Artificial de Plataforma Drools .
Etiquetas
- Base de Conocimiento (1)
- Drools Expert (4)
- Inteligencia Artificial (4)
- Java (1)
- Sistemas de Produccion (1)
- Sistemas Expertos (4)
- Teoria Inteligencia Artificial (1)
lunes, 26 de julio de 2010
COMPARACION: Java vs C#
viernes, 16 de julio de 2010
Cursos actuales
Hello World!
Bienvenidos al curso ‘Java Básico’ que se dicta en el Instituto de Capacitación perteneciente a la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (FAGDUT).Por medio de este blog realizare como docente un seguimiento y apoyo del curso a los alumnos. También vamos a intercambiar ideas, realizar consultas y encontraremos ‘post’ con las lecturas complementarias.
Programa:
Capítulo 1: El modelo de objetos y el lenguaje Java : Se introduce el concepto de orientación a objetos y cómo se utiliza el mismo en el lenguaje Java. Se presenta el entorno de desarrollo Eclipse que se va a utilizar durante el dictado del curso. También se presenta “donde estamos” en relacion a la “Plataforma Java”
Capítulo 2: Programación en Java : Se presenta la sintaxis del lenguaje.
Capítulo 3: Manejo de Clases en Java : Se analiza la diferencia entre Clase y Tipo de Dato Primitivo. Punteros. Administración dinámica de la memoria. Se ven, en la práctica, los temas analizados en forma teórica en el capítulo 1.
Capítulo 4: Excepciones : Se explica qué es una excepción, la importancia de su tratamiento en una aplicación.
Capítulo 5: Entrada / salida: Se analiza la forma de poder leer y escribir usando Streams de entrada y de Salida, como ejemplo, se usa un archivo de acceso secuencial.
Capítulo 6: Comunicaciones : Se analiza el concepto de comunicaciones usando el protocolo TCP/IP. Como ejemplo, se escribe una aplicación cliente/ servidor distribuida usando dicho protocolo.
Capítulo 7: Threads (Hilos) : Se muestra la necesidad de incorporar multiprogramación para poder brindar atención simultanea a los clientes que arriban al servidor creado en el capítulo anterior y se analiza el uso de Threads en Java para poder resolver este problema.Recuerden que a lo largo del curso, que tiene una duración de 30hs distribuidas en 12 clases, vamos a ir agregando lecturas complementarias optativas.